Skip to content
1
LANDING-SANV-FEB2025 (2)
previous arrow
next arrow

bugambilia

bugambilia qué es y para qué sirve

La bugambilia, también conocida como bougainvillea, es una planta originaria de Brasil que se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular por sus propiedades medicinales. La sustancia activa de la bugambilia es la quercetina, un flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La quercetina presente en la bugambilia ha demostrado tener diversos beneficios para la salud, entre los que se incluyen: 1. Propiedades antiinflamatorias: La quercetina ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para tratar condiciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias. 2. Acción antioxidante: La quercetina actúa como un antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas. 3. Apoyo al sistema inmunológico: Se ha demostrado que la quercetina fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades. 4. Propiedades antivirales: Algunos estudios sugieren que la quercetina puede tener efectos antivirales, lo que la hace útil en el tratamiento de infecciones virales como el resfriado común. En la medicina tradicional, la bugambilia se ha utilizado para tratar afecciones respiratorias como la tos, la bronquitis y el asma. La quercetina presente en esta planta puede ayudar a aliviar la inflamación de las vías respiratorias y a reducir la producción de mucosidad. Además, la bugambilia también se ha utilizado para tratar problemas digestivos, como la diarrea y la disentería, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Es importante tener en cuenta que, si bien la bugambilia y la quercetina pueden tener beneficios para la salud, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier medicamento a base de esta sustancia activa. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-quercetina-j01xx02-1