Azahar
Azahar qué es y para qué sirve
El azahar es una sustancia activa que se obtiene de las flores del naranjo amargo (Citrus aurantium). Esta sustancia es conocida por sus propiedades sedantes y relajantes, por lo que se utiliza en medicina para tratar diferentes trastornos relacionados con el sistema nervioso. Algunos de los principales usos del azahar en medicina son: 1. Trastornos del sueño: El azahar se utiliza comúnmente en la medicina natural para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño. Su efecto sedante ayuda a conciliar el sueño y mejorar la calidad del descanso. 2. Ansiedad y estrés: Debido a sus propiedades relajantes, el azahar también se utiliza para reducir la ansiedad y el estrés. Puede ayudar a calmar los nervios y mejorar el estado de ánimo en situaciones de tensión emocional. 3. Trastornos digestivos: El azahar tiene propiedades digestivas que pueden ayudar a aliviar problemas como la indigestión, los espasmos intestinales y la acidez estomacal. También se utiliza para estimular el apetito en personas con falta de hambre. 4. Dolor de cabeza: Algunos estudios sugieren que el azahar puede tener efectos analgésicos, por lo que se utiliza en el tratamiento del dolor de cabeza y migrañas. Es importante tener en cuenta que, aunque el azahar se considera seguro en dosis adecuadas, su uso excesivo puede provocar efectos secundarios como somnolencia, mareos o problemas gastrointestinales. Por ello, se recomienda seguir las indicaciones de un profesional de la salud antes de utilizar productos que contengan esta sustancia activa. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-azahar-n02af01