Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Atosiban

Atosiban qué es y para qué sirve

Atosiban es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de la amenaza de parto prematuro. Se trata de un antagonista de la oxitocina, una hormona que juega un papel importante en la estimulación de las contracciones uterinas durante el trabajo de parto. Principales usos en medicina: 1. Amenaza de parto prematuro: Atosiban se utiliza para prevenir el parto prematuro en mujeres que presentan contracciones uterinas prematuras y que están en riesgo de dar a luz antes de tiempo. Ayuda a relajar el útero y a retrasar el trabajo de parto, permitiendo así que el feto tenga más tiempo para desarrollarse en el útero materno. 2. Tocolítico: Atosiban actúa como un tocolítico, es decir, un medicamento que se utiliza para inhibir las contracciones uterinas. Esto ayuda a prevenir el parto prematuro y a reducir el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el bebé. 3. Reducción de la morbilidad neonatal: Al retrasar el parto prematuro, Atosiban puede contribuir a reducir la morbilidad y la mortalidad neonatal, ya que los bebés nacidos antes de tiempo tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones de salud. Es importante tener en cuenta que Atosiban debe ser administrado bajo supervisión médica y siguiendo las indicaciones del profesional de la salud. Puede presentar efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor de cabeza y reacciones en el lugar de la inyección. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-atosiban-c07a-xa30