Ampicilina
Ampicilina qué es y para qué sirve
La ampicilina es un antibiótico de la familia de las penicilinas, que se utiliza para tratar una variedad de infecciones bacterianas. Es un medicamento de amplio espectro que actúa impidiendo que las bacterias formen su pared celular, lo que lleva a su destrucción. Algunos de los usos más comunes de la ampicilina en medicina incluyen el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, infecciones del tracto urinario, infecciones de la piel y tejidos blandos, infecciones del tracto gastrointestinal, meningitis, entre otras. Es importante tener en cuenta que la ampicilina no es efectiva contra infecciones virales como resfriados o gripes, ya que solo actúa sobre bacterias. Además, es fundamental seguir las indicaciones del médico y completar el tratamiento con ampicilina incluso si los síntomas desaparecen antes, para evitar la resistencia bacteriana. La ampicilina se puede administrar por vía oral o intravenosa, dependiendo de la gravedad de la infección y la respuesta del paciente al tratamiento. Es importante tener en cuenta que la ampicilina puede causar efectos secundarios como diarrea, náuseas, vómitos, erupciones cutáneas, entre otros, por lo que es importante informar al médico si se presentan molestias durante el tratamiento. En resumen, la ampicilina es un antibiótico efectivo para tratar una variedad de infecciones bacterianas, siempre y cuando se utilice de manera adecuada y bajo supervisión médica. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-ampicilina-j01ca04