Alprazolam
Alprazolam qué es y para qué sirve
El Alprazolam es una sustancia activa perteneciente a la clase de los benzodiazepinas, utilizada principalmente como ansiolítico y sedante. Este medicamento actúa sobre el sistema nervioso central, potenciando la acción del neurotransmisor GABA, lo que produce un efecto calmante y relajante en el organismo. El Alprazolam se utiliza en el tratamiento de trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y la ansiedad asociada a la depresión. También puede ser recetado en casos de trastornos del sueño, espasmos musculares y convulsiones. Es importante tener en cuenta que el Alprazolam puede generar dependencia si se utiliza de forma prolongada, por lo que su uso debe ser controlado y supervisado por un profesional de la salud. Además, su interacción con otros medicamentos y sustancias puede potenciar sus efectos secundarios, por lo que es fundamental informar al médico sobre cualquier otro tratamiento que se esté siguiendo. Los efectos secundarios más comunes del Alprazolam incluyen somnolencia, mareos, debilidad, confusión, problemas de memoria, dificultad para concentrarse y cambios en el apetito. En casos más graves, puede provocar reacciones alérgicas, problemas respiratorios y cambios en el estado de ánimo. Es importante seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis prescrita sin su autorización. Si se presentan efectos secundarios graves o se experimenta un empeoramiento de los síntomas, es fundamental buscar atención médica de inmediato. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-alprazolam-n05ba12