Ácido pantoténico
Ácido pantoténico qué es y para qué sirve
El ácido pantoténico, también conocido como vitamina B5, es una sustancia activa esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Esta vitamina forma parte del complejo B y desempeña un papel fundamental en la síntesis de ácidos grasos, la producción de energía y la formación de glóbulos rojos. El ácido pantoténico se encuentra de forma natural en una amplia variedad de alimentos, como la carne, los huevos, los lácteos, los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja verde. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario recurrir a suplementos para garantizar un adecuado aporte de esta vitamina. Entre los principales usos del ácido pantoténico en medicina se encuentran: 1. Tratamiento de deficiencias vitamínicas: El ácido pantoténico se utiliza para tratar deficiencias de vitamina B5 que pueden provocar síntomas como fatiga, debilidad muscular, irritabilidad y problemas de la piel. 2. Mejora de la salud de la piel: El ácido pantoténico es conocido por sus propiedades hidratantes y regeneradoras de la piel, por lo que se utiliza en la formulación de productos cosméticos para tratar problemas como el acné, la dermatitis y la sequedad cutánea. 3. Mejora del rendimiento deportivo: Al participar en la producción de energía, el ácido pantoténico puede ayudar a mejorar el rendimiento físico y la resistencia durante la práctica deportiva. Es importante tener en cuenta que, al igual que ocurre con cualquier suplemento, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar un tratamiento con ácido pantoténico para asegurar su adecuado uso y dosificación. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acido%20pantotenico-a11ha01