Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

ácido levomefólico

ácido levomefólico qué es y para qué sirve

El ácido levomefólico, también conocido como L-metilfolato, es la forma activa del ácido fólico en el organismo. Se trata de una vitamina B que desempeña un papel crucial en la síntesis de ADN, ARN y proteínas, así como en la formación de glóbulos rojos y blancos. Este compuesto es fundamental para el correcto desarrollo del sistema nervioso del feto durante el embarazo, por lo que se recomienda su suplementación en mujeres embarazadas o en edad fértil. Además, el ácido levomefólico es utilizado en el tratamiento de trastornos neurológicos, como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar, ya que se ha demostrado que puede mejorar la eficacia de ciertos medicamentos utilizados en estos casos. En el ámbito de la medicina, el ácido levomefólico se utiliza principalmente en el tratamiento de la deficiencia de folato, que puede provocar anemia megaloblástica, problemas neurológicos y malformaciones congénitas en el feto. También se emplea en el tratamiento de la hiperhomocisteinemia, un trastorno que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es importante destacar que el ácido levomefólico es una forma activa de ácido fólico que se absorbe mejor en el organismo que otras formas de esta vitamina. Por tanto, su uso puede ser más eficaz en aquellas personas que tienen dificultades para metabolizar el ácido fólico convencional. En nuestra categoría de medicamentos con ácido levomefólico encontrarás una amplia variedad de productos que contienen esta sustancia activa y que pueden ser de gran ayuda en el tratamiento de diversas afecciones. Consulta con tu médico o farmacéutico para obtener más información sobre cómo utilizar estos medicamentos de forma segura y eficaz. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acido+levomefolico-n06bax02