Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Ácido glutámico

Sukrol Suplemento Alimenticio con 100 Tabletas

-32%

Sukrol Suplemento Alimenticio con 100 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Sukrol Hombre Suplemento Alimenticio con 30 Tabletas

-26%

Sukrol Hombre Suplemento Alimenticio con 30 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Sukrol Mujer Suplemento Alimenticio con 60 Tabletas

-64%

Sukrol Mujer Suplemento Alimenticio con 60 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Glutamax 60 grageas 750/78.8/10.9 mg precio

-70%

Glutamax Suplemento Alimenticio con 60 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Sukrol Hombre Suplemento Alimenticio con 60 Tabletas

-23%

Sukrol Hombre Suplemento Alimenticio con 60 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Glutamax gold 60 grageas 750/60/4.5/5.1 mg precio

-65%

Glutamax Gold Suplemento Alimenticio con 60 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Actikroll 100 Tabletas Suplemento Alimenticio con 200 mg

-67%

Actikroll 100 Tabletas Suplemento Alimenticio con 200 mg

Primavera

Envío gratis

Ácido glutámico qué es y para qué sirve

El ácido glutámico es un aminoácido no esencial que desempeña un papel fundamental en el metabolismo celular y en la transmisión de señales nerviosas en el sistema nervioso central. Es conocido por su capacidad para mejorar la función cerebral y la memoria, así como por su papel en la síntesis de proteínas y en la desintoxicación del amoníaco en el organismo. En medicina, el ácido glutámico se utiliza en el tratamiento de diversas afecciones, entre las que se incluyen: 1. Trastornos neurológicos: Se ha demostrado que el ácido glutámico puede ser beneficioso en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, debido a su capacidad para proteger las células nerviosas y mejorar la función cognitiva. 2. Trastornos hepáticos: El ácido glutámico también se utiliza en el tratamiento de enfermedades hepáticas, ya que ayuda a desintoxicar el hígado y a mejorar su función. 3. Fatiga y estrés: Debido a su papel en la síntesis de proteínas y en la producción de energía, el ácido glutámico se utiliza para combatir la fatiga y el estrés, mejorando la resistencia física y mental. 4. Mejora del rendimiento deportivo: Algunos estudios sugieren que el ácido glutámico puede mejorar el rendimiento deportivo al aumentar la resistencia y reducir la fatiga muscular. Es importante tener en cuenta que el ácido glutámico debe ser utilizado bajo supervisión médica, ya que un exceso de este aminoácido puede ser perjudicial para la salud. Se recomienda seguir las indicaciones del profesional de la salud y no exceder la dosis recomendada. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acido+glutamico-a10ba03