Ácido glicólico
Ácido glicólico qué es y para qué sirve
El ácido glicólico es un tipo de ácido alfa hidroxi que se encuentra comúnmente en productos para el cuidado de la piel. Se obtiene de forma natural a partir de la caña de azúcar, pero también puede ser sintetizado en laboratorio. Este ácido tiene propiedades exfoliantes que ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la regeneración celular y mejorando la textura y apariencia de la piel. Además, el ácido glicólico estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a reducir las arrugas y líneas de expresión. El ácido glicólico se utiliza en una variedad de productos para el cuidado de la piel, como cremas, lociones y peelings químicos. Algunos de los principales usos en medicina incluyen: 1. Tratamiento del acné: El ácido glicólico ayuda a limpiar los poros obstruidos y a prevenir la formación de nuevos granos de acné. 2. Tratamiento de las manchas oscuras: Este ácido puede ayudar a reducir la hiperpigmentación y aclarar las manchas oscuras en la piel. 3. Mejora de la textura de la piel: El ácido glicólico puede suavizar la piel áspera y mejorar su apariencia general. Es importante tener en cuenta que el ácido glicólico puede causar irritación en algunas personas, especialmente si se utiliza en concentraciones altas. Por ello, es recomendable realizar una prueba de sensibilidad antes de usar productos que contengan esta sustancia activa. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acido+glicolico-d07ax09