Acetato de L-lisina
Acetato de L-lisina qué es y para qué sirve
El acetato de L-lisina es una forma de lisina, un aminoácido esencial que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo y que debe obtener a través de la dieta. La L-lisina es importante para la formación de proteínas, la absorción de calcio y la producción de enzimas, hormonas y anticuerpos. En medicina, el acetato de L-lisina se utiliza principalmente en el tratamiento de infecciones causadas por el virus del herpes simple, como el herpes labial y el herpes genital. Se ha demostrado que la L-lisina ayuda a reducir la frecuencia de los brotes de herpes y a acelerar la cicatrización de las lesiones. Además, el acetato de L-lisina también se ha utilizado en el tratamiento de la osteoporosis, ya que se ha demostrado que la lisina juega un papel importante en la absorción de calcio y en la formación de colágeno, un componente esencial de los huesos. Algunos estudios también sugieren que la L-lisina puede ser beneficiosa en el tratamiento de la ansiedad y el estrés, ya que se ha demostrado que ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Es importante tener en cuenta que el acetato de L-lisina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante consultar a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento con este compuesto. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acetato+de+l-lisina-a14-aa.htm