Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Acetanilida

Acetanilida qué es y para qué sirve

La acetanilida es una sustancia activa que se utiliza en la fabricación de diversos medicamentos analgésicos y antipiréticos. Se trata de un compuesto químico derivado del ácido anilina, que ha sido utilizado históricamente en la medicina, aunque en la actualidad su uso se ha reducido debido a sus efectos secundarios y toxicidad. La acetanilida tiene propiedades analgésicas, es decir, ayuda a aliviar el dolor, y antipiréticas, es decir, reduce la fiebre. Por lo tanto, se utiliza en la formulación de medicamentos para tratar diferentes tipos de dolores, como dolores de cabeza, musculares, articulares, entre otros, así como para reducir la fiebre en casos de gripes y resfriados. A pesar de sus propiedades beneficiosas, la acetanilida puede tener efectos secundarios adversos si se consume en exceso o de forma prolongada. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen irritación gastrointestinal, daño hepático y renal, así como reacciones alérgicas en algunas personas. Es importante tener en cuenta que la acetanilida no debe ser consumida sin la supervisión de un profesional de la salud, ya que su uso inadecuado puede ser perjudicial para la salud. Además, es fundamental seguir las indicaciones del médico en cuanto a la dosis y la duración del tratamiento. En resumen, la acetanilida es una sustancia activa utilizada en la fabricación de medicamentos analgésicos y antipiréticos, que ayuda a aliviar el dolor y reducir la fiebre. Sin embargo, su uso debe ser controlado y supervisado por un profesional de la salud para evitar efectos secundarios no deseados. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acetanilida-n02be01