Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Aceite de eucalipto

Aceite de eucalipto qué es y para qué sirve

El aceite de eucalipto es una sustancia activa que se obtiene de las hojas del árbol de eucalipto, conocido científicamente como Eucalyptus globulus. Esta sustancia se caracteriza por su aroma fresco y penetrante, y ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina natural por sus propiedades medicinales. El aceite de eucalipto tiene diversas aplicaciones en medicina, entre las que destacan: 1. Descongestionante: El aceite de eucalipto es conocido por sus propiedades descongestionantes, por lo que se utiliza comúnmente en productos para aliviar la congestión nasal y la tos. 2. Antiséptico: Gracias a sus propiedades antisépticas, el aceite de eucalipto se utiliza en la fabricación de productos para el cuidado de la piel y para tratar heridas leves. 3. Expectorante: El aceite de eucalipto también se utiliza como expectorante, ayudando a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias y facilitando la respiración en casos de resfriados y gripes. 4. Antiinflamatorio: Se ha demostrado que el aceite de eucalipto tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que puede ser útil en el alivio de dolores musculares y articulares. Es importante tener en cuenta que el aceite de eucalipto puede ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades, por lo que se recomienda utilizarlo siempre de forma externa y diluido en otros aceites portadores. En resumen, el aceite de eucalipto es una sustancia activa con múltiples usos en medicina, especialmente en el tratamiento de problemas respiratorios y de la piel. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizar productos que contengan aceite de eucalipto. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-eucalipto-t27