El Azogen es un medicamento indicado para el tratamiento de las infecciones urinarias y los síntomas concomitantes, producidas por microorganismos gramnegativos sensibles al Ácido nalidixico, incluyendo Klebsiella, Enterobacter, E. coli y la mayor parte de las cepas Proteus.
La acción analgésica y anestésica local de la Fenazopiridina sobre el tracto urinario, ayuda a aliviar el dolor, ardor, tenesmo, urgencia y polaquiuria, presentes en las infecciones urinarias, mientras el agente bactericida erradica la infección.
Qué es: | La presentación de este producto es en tabletas. |
Para qué sirve: | Se utiliza en el tratamiento de infecciones urinarias, además de sus síntomas. |
Cómo se utiliza: | La vía de administración de este producto es oral y la dosis recomendada es de 2 tabletas cada 6 horas. |
Precio: | $61.87 MXN |
Contenidos
¿Dónde comprar Azogen y cuánto cuesta?
Si desea comprar Azogen, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Azogen, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Azogen cuesta aproximadamente 61.88 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentación
Generalmente, el Azogen puede encontrarse en frascos con 20 tabletas.
¿Qué contiene Azogen?
Cada tableta de Azogen contiene:
- 500 mg de Ácido nalidíxico
- 50 mg de Clorhidrato de fenazopiridina
¿Cómo funciona la Fenazopiridina?
La Fenazopiridina es un fármaco muy útil para aliviar irritaciones, dolor o incomodidad ocasionados por infecciones en el sistema urinario. Además, es sumamente apropiado para procedimientos con endoscopios y para cirugías de vejiga o próstata.
Generalmente, puede encontrarse en tabletas de 50, 100 y 200 mg de llamativos colores, rojo y violeta oscuro; por ello, es importante tener presente que la orina después de que se tome será de color naranja, esto debido a que el antibiótico está haciendo su efecto.
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también contienen Norfloxacino y Fenazopiridina como ingrediente activo: Mictasol, Norquinol, Pirimir, Pirifur y Urezol.
Dosis y vía de administración de Azogen
Vía de administración: Oral.
- Adultos: Tomar 2 tabletas cada 6 horas
Dosis total diaria: 8 tabletas. Es aconsejable recomendar la administración con el estómago vacío, de preferencia 1 hora antes de las comidas.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Azogen.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 1 año, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Insuficiencia hepática y renal
- Hipersensibilidad conocida al Ácido Nalidíxico, ni a pacientes con antecedentes de crisis convulsivas
Advertencias:
- Debe advertirse a los pacientes que produce una coloración roja de la orina
- Se debe advertir a los pacientes de no exponerse a los rayos solares durante el tratamiento, a efecto de evitar reacciones de fotosensibilidad
- En caso de que la respuesta clínica no sea satisfactoria o en caso de recaídas, deben realizarse urocultivos y antibiogramas, ya que pueden originarse cepas resistentes al Ácido nalidíxico con relativa rapidez
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Epilepsia o arteriosclerosis cerebral
- Psicosis tóxicas o convulsiones leves
- Somnolencia, debilidad, cefalea, parestesias y vértigo
- Indigestión, dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea
- Erupción cutánea, prurito, urticaria, angioedema y rigidez de las articulaciones
- Fotosensibilidad, cambio en la percepción de los colores, dificultad para enfocar, disminución de la agudeza visual y diplopía
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.