
Rotjier 5/5/5 G Con 25 G De Ungüento
Te lo buscamos
Te enviaremos un aviso por correo cuando este producto vuelva a estar disponible.
Características del producto
Ocultar las características

- Marca
- Rojtier
- Principio Activo
-
Ácido bórico
,Óxido de zinc
,Sulfatiazol
- Contenido
- 1
- Concentración
- 5 G/5 G/5 G
- Fracción
- V
- Categoría
- Medicamentos
- Subcategoría
- Dermatología
Información para profesionales de la salud
Sulfatiazol ¿Qué es y para qué sirve?
Sulfatiazol es una sustancia química presente en medicamentos que se emplean para tratar infecciones causadas por microorganismos. Es un antimicrobiano de acción rápida que solía utilizarse para tratar infecciones bucales, gastrointestinales y de la piel. Sin embargo, debido a su toxicidad, su uso se ha restringido casi exclusivamente para infecciones dérmicas.
Actualmente, en el campo de la farmacología, su uso está prácticamente en desuso. No obstante, se sigue utilizando en ungüentos y polvos para desinfectar heridas leves y prevenir infecciones.
¿Cómo actúa el Sulfatiazol?
El Sulfatiazol es un antibiótico del grupo de las sulfamidas que actúa bloqueando la biosíntesis del ácido fólico, transportador de unidades monocarbinadas indispensables para la síntesis de ácidos nucleicos.
¿Qué bacterias mata el Sulfatiazol?
El grupo de las sulfamidas es un bacteriostático que actúa por inhibición de la síntesis del ácido fólico, lo que provoca una disminución de nucleótidos. Además, las sulfamidas son activas frente a bacterias gram positivas, gram negativas, clamidias, toxoplasma e histoplasma capsulatum (hongo).
¿Cómo se aplica el Sulfatiazol?
Se debe limpiar y desbridar la quemadura. La crema o ungüento se aplica con un guante estéril dos veces al día, dejando una capa de grosor de 1 a 3 mm. Se puede aplicar cada vez que el medicamento sea removido por la actividad del paciente.
¿Sirve para la cara?
No, hay que tener cuidado con productos y suplementos que contengan esta sustancia, ya que algunos prometen acción benéfica sobre la piel, pero no está comprobada y puede dañar los ojos o absorberse de manera sistémica.
¿Sirve para infecciones vaginales?
Sí, puede funcionar si dichas infecciones son provocadas por bacterias, sin embargo, es mejor usar medicamentos especializados con función antimicótica que no provoquen efectos secundarios indeseados.
¿Sulfatiazol sirve para el pie de atleta?
Es mejor optar por productos diseñados específicamente para la eliminación de los hongos que causan el pie de atleta, ya que el Sulfatiazol tiene un efecto bactericida, no fungicida.
¿Qué precauciones y contraindicaciones tiene Sulfatiazol?
- Puede potenciar los efectos de algunos antiepilépticos.
- Debe ser administrado solo en dosis bajas y de manera cutánea.
- El medicamento puede interactuar con el Metrotexato, Warfarina y antidiabéticos orales.
- Nunca lo apliques sobre zonas del cuerpo que puedan ser absorbidas sistémicamente, como la boca, los ojos, nariz, genitales, etcétera.
¿Se puede usar durante el embarazo o la lactancia?
Su uso en el embarazo no está recomendado. Durante la lactancia, administrado tópicamente y en dosis bajas, la absorción sistémica es muy poca y se puede seguir amamantando, pero no debe aplicarse sobre las mamas.
¿Qué efectos secundarios puede ocasionar?
Si se administra por vía tópica, los efectos secundarios más comunes son enrojecimiento, picazón, ardor e inflamación. Si se llega a absorber por vía sistémica, especialmente en grandes cantidades, puede provocar:
- Daño renal
- Fallo hepático
- Anemia aplásica
- Anemia hemolítica
- Eritema multiforme
Dichos síntomas desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten, consulte a su médico.
Presentaciones del Sulfatiazol
El Sulfatiazol se vende en ungüento y polvo para prevenir infecciones en heridas leves, así como auxiliar en la cicatrización.
¿Dónde comprar |||TITLE||| y cuánto cuesta ?
Adquiere |||TITLE||| de venta en línea en farmacias Prixz con precio de $81 MXN.
Compra en Prixz Sulfatiazol
Este contenido no busca sustituir el cuidado y orientación que le brinda su médico o cualquier otro profesional de la salud. Cualquier duda sobre su salud personal o decisiones específicas de tratamiento debe ser consultada directamente con su médico.