Escribe el código postal en donde deberá ser entregado para que podamos asegurar la entrega. De lo contrario, no podrá ser enviado a esa ubicación
X
Productos refrigerados
Este medicamento requiere permanecer refrigerado durante todo el trayecto de envío para conservar sus propiedades.
Escribe el código postal en donde deberá ser entregado para que podamos asegurar que durante la entrega será posible mantener la red fría. De lo contrario, no podrá ser enviado a esa ubicación
¡Gracias! En este código postal, podemos asegurar que el medicamento conservará la temperatura necesaria durante todo el trayecto de envío.
Lo sentimos. En este código postal, NO podemos asegurar que el medicamento conservará la temperatura necesaria durante todo el trayecto de envío.
Lo sentimos.
El producto no cuenta con stock suficiente. ( y has añadido en tu carrito )
La Quetiapina es un medicamento antipsicótico también conocido como neuroléptico. Pertenece a la familia de los fármacos denominados dibenzotiazepina. Se presenta en tabletas de 25 mg y el empaque contiene 30 unidades. La Quetiapina actúa en el cerebro para mejorar el comportamiento, el estado de ánimo, y las diferentes categorías de trastornos mentales.
¿Para qué sirve QUETIAPINA 30 TABLETAS 25 MG?
La Quetiapina está indicada para el tratamiento de ciertos trastornos mentales/mood, tales como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y también puede ser usada junto con otros medicamentos para tratar la depresión. Este medicamento ayuda a restaurar el equilibrio de ciertas sustancias naturales (neurotransmisores) en el cerebro.
Padecimientos recomendados para QUETIAPINA 30 TABLETAS 25 MG
La Quetiapina es utilizada principalmente para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar. También puede ser útil en el tratamiento de la depresión mayor cuando se utiliza en combinación con otros medicamentos. Además, en algunos casos, este medicamento puede ser prescrito para otros usos; siempre consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información.
"Consulte a su médico antes de usar este medicamento. Evite la automedicación."Es importante recordar que este medicamento debe ser prescrito por un médico y se debe seguir la dosis y régimen de tratamiento indicados por el profesional de la salud. Consulte a su médico antes de usar este medicamento. Evite la automedicación.
Fuentes: PLM, Vademecum