¿Qué son las láminas anticonceptivas?
Son dispositivos invisibles, de composición delicada y sin hormonas, que contienen una sustancia química capaz de eliminar los espermatozoides de manera segura y efectiva al entrar en contacto con ellos a través de los fluidos vaginales.
Existen varias opciones de métodos anticonceptivos espermicidas, como óvulos, cremas y esponjas. Sin embargo, la forma más novedosa y encontrada en México son las láminas.
Efectividad de las láminas VCF
Diversas investigaciones han demostrado que son un anticonceptivo seguro cuando se utilizan correctamente y siguiendo las instrucciones.
Recuerda que se debe usar una lámina nueva por cada acto sexual. Ten en cuenta que ningún método anticonceptivo es 100% efectivo. Se sugiere combinar el uso de las láminas con preservativos para una mayor protección contra las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no deseados.
¿Cómo funcionan?
La sustancia química presente en las láminas espermicidas vuelve vulnerable la membrana de los espermatozoides, impidiendo su movimiento y desplazamiento. De esta manera, no se produce la unión entre el óvulo y el esperma.
Beneficios de las láminas espermicidas:
No alteran drásticamente el estado de ánimo.
Brindan una protección confiable durante las relaciones sexuales.
No causan aumento de peso.
No generan infertilidad.
No provocan brotes de acné.
No producen manchas en la piel.
Son discretas y fáciles de aplicar.
Tienen un costo reducido.
Contienen pocos ingredientes inactivos para minimizar posibles reacciones en la piel.
Modo de uso:
Inserta la lámina espermicida lo más profundamente posible en la vagina al menos 15 minutos antes de la relación sexual.
Una vez disuelta, la lámina espermicida tiene una efectividad anticonceptiva de 3 horas y protege únicamente durante una relación sexual.
La lámina espermicida se puede utilizar sin restricciones durante el periodo menstrual y la lactancia.
Utiliza una lámina espermicida por cada acto sexual.
Se pueden usar varias láminas en un mismo día.
¿Quién puede usarlas?
No se recomienda su uso en personas con ITS no tratadas.
Personas alérgicas a los componentes de los espermicidas deben evitar su utilización.
Cuidados:
No protegen contra las Infecciones de Transmisión Sexual.
Suspende su uso si tú o tu pareja presentan irritación, comezón o ardor en la vagina o el pene.
Si se ingiere, consulta a un médico.
Efectos secundarios:
No protege contra las Infecciones de Transmisión Sexual.
Suspende su uso si tú o tu pareja presentan irritación, comezón o ardor en la vagina o el pene.
Si se ingiere, consulta a un médico.
La imagen que se muestra es de carácter ilustrativo, por lo que el producto puede variar.
Opiniones