Acxion AP: ¿Qué es y para qué sirve?
Acxion AP es un fármaco de liberación prolongada utilizado para apoyar en la pérdida de masa corporal en personas con sobrepeso relacionado con condiciones como:
- Hipertensión arterial
- Dislipidemia
- Apnea del sueño
- Diabetes tipo 2
- Osteoartritis
El compuesto principal de Acxion AP es la Fentermina, una sustancia anorexígena que ayuda a reducir el apetito.
¿Qué es Acxion AP?
Acxion AP es un fármaco que ayuda en la pérdida de masa corporal en personas con sobrepeso relacionado a la hipertensión arterial. Su presentación es en tabletas.
Para qué sirve
Se utiliza para disminuir el hambre y promover la sensación de saciedad a través de la estimulación de neuronas que liberan catecolaminas.
Cómo se utiliza
- Vía de administración: Oral.
- Dosis recomendada: 15 a 30 mg cada 24 horas, por la mañana y en ayunas.
- Precio: Aproximadamente $400 MXN.
¿Dónde comprar Acxion AP y cuánto cuesta?
Acxion AP cuesta $400 pesos mexicanos y está disponible en farmacias Prixz.cpm.
En Prixz, además de ofrecer productos de diversas marcas, contamos con un equipo especializado para encontrar los mejores precios y promociones, asegurando que tu compra esté protegida y llegue de manera segura.
Compra Acxion AP en Prixz para obtener el mejor precio y promociones exclusivas. Puedes pagar en efectivo o en tiendas como OXXO.
Descarga la app de Prixz en Google Play o App Store y compra tus medicamentos desde la comodidad de tu hogar.
¿Cómo actúa Acxion AP?
La Fentermina es un estimulante central que actúa sobre las neuronas para liberar catecolaminas (dopamina, epinefrina y norepinefrina). Estas sustancias tienen efectos sobre el sistema nervioso central, lo que ayuda a reducir el apetito.
Presentación
Acxion AP se presenta en una presentación única de 30 mg con 30 tabletas de liberación prolongada. No debe masticarse ni triturarse.
¿Qué diferencia hay entre las pastillas Acxion y Acxion AP?
- IFA Acxion: Contiene Fentermina en forma de tabletas.
- Acxion C: También contiene Fentermina, pero en cápsulas.
- Acxion AP: Es una formulación de liberación prolongada.
Medicamentos relacionados
Existen otros medicamentos utilizados para tratar la obesidad, como:
¿Cómo se toman las pastillas Acxion AP?
Antes de administrar cualquier medicamento, es fundamental consultar a un médico. Las recomendaciones generales son:
- Dosis recomendada: 30 mg al día, una hora antes de comer, preferentemente antes del anochecer.
- Duración del tratamiento: No se recomienda en población pediátrica ni en menores de 12 años.
- Acompañar con dieta balanceada y ejercicio.
¿Cuánto se adelgaza con Fentermina?
En 6 meses de tratamiento con Fentermina, el promedio de pérdida de peso puede ser de 9 a 13.5 kilogramos, con una reducción promedio de 12.8 cm en la circunferencia de cintura.
¿Cuánto tiempo se puede tomar Fentermina?
Fentermina no debe utilizarse por más de 3 meses debido a la posibilidad de dependencia. En algunos casos, los médicos pueden sugerir descansos entre ciclos de tratamiento.
Contraindicaciones y advertencias
Acxion AP está contraindicado en personas con:
- Anorexia
- Insomnio
- Trastornos psicóticos
- Alergias a la Fentermina
Advertencias:
- No interrumpir abruptamente el tratamiento.
- Puede causar disminución de reflejos.
- No se recomienda para personas con dietas altas en grasas.
- Usar con precaución si se presentan efectos gastrointestinales.
Acxion AP y alcohol
No se debe mezclar Fentermina con alcohol, ya que esto puede aumentar las reacciones adversas, como mareos, náuseas y vómitos. Además, el alcohol contiene calorías vacías que pueden dificultar la pérdida de peso.
Acxion AP y la menstruación
Algunas mujeres pueden experimentar alteraciones en su ciclo menstrual al usar Fentermina, como cambios en la duración o intensidad del ciclo, o un adelanto o retraso en la menstruación.
¿Qué daños causa la Fentermina?
El uso de Fentermina puede provocar efectos secundarios como:
- Ansiedad, insomnio, mareos
- Hipertensión, sequedad bucal
- Visión borrosa, euforia, depresión
- Náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento
Si los efectos secundarios persisten o empeoran, es importante consultar a un médico.
Este contenido no busca sustituir el cuidado y orientación que le brinda su médico o cualquier otro profesional de la salud. Cualquier duda sobre su salud personal o decisiones específicas de tratamiento debe ser consultada directamente con su médico.