Metilfenidato
Metilfenidato qué es y para qué sirve
El metilfenidato es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adultos. También se utiliza en el tratamiento del trastorno por déficit de atención (TDA) en adultos. El metilfenidato pertenece a la clase de medicamentos conocidos como estimulantes del sistema nervioso central. Ayuda a aumentar la capacidad de atención y disminuir la hiperactividad y la impulsividad en las personas con TDAH. Algunos de los medicamentos que contienen metilfenidato como sustancia activa son Ritalin, Concerta, Daytrana, Quillivant XR, entre otros. Estos medicamentos vienen en diferentes presentaciones, como tabletas de liberación inmediata, tabletas de liberación prolongada, parches transdérmicos, entre otros. El metilfenidato se administra generalmente por vía oral, siguiendo las indicaciones del médico. Es importante seguir las instrucciones de dosificación y no exceder la dosis recomendada. Entre los efectos secundarios más comunes del metilfenidato se encuentran la pérdida de apetito, insomnio, dolor de cabeza, nerviosismo, entre otros. Es importante informar al médico si se experimentan efectos secundarios graves o persistentes. Es fundamental no compartir el metilfenidato con otras personas, ya que puede ser perjudicial para aquellas que no tienen una prescripción médica para su uso. En resumen, el metilfenidato es una sustancia activa utilizada en el tratamiento del TDAH y el TDA en niños y adultos. Siempre es importante seguir las indicaciones del médico y estar atento a cualquier efecto secundario que pueda surgir durante el tratamiento. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-metilfenidato-n06ba04