Irbesartán es un medicamento usado para el tratamiento de la presión alta, también llamada hipertensión. De igual manera es indicado para problemas del riñón resultado de la diabetes tipo 2.
Contenidos
- 1 ¿Cómo funciona Irbesartán?
- 2 La hipertensión
- 3 Dosis de Irbesartán
- 4 Irbesartán y Alcohol
- 5 Contraindicaciones de Irbesartán
- 6 Efectos secundarios de Irbesartán
- 7 ¿Cuánto cuesta y dónde puedo comprar Irbesartán?
- 8 ¿Qué es el Ibersartán?
- 9 ¿Presentaciones y dosis de irbersartan?
- 10 ¿Cuáles son las advertencias y contraindicaciones de irbersartán?
- 11 ¿Cuáles son los efectos secundarios de ibersartán?
- 12 ¿Dónde comprar y que precio tiene?
¿Cómo funciona Irbesartán?
Este medicamento ha demostrado resultados superiores a valsartán y losartán. Puede ser usado en monoterapia o en combinación, desarrollando mejores valores con la hidroclorotiazida.
Irbesartán es un antagonista del receptor de angiotensina II, impide que los vasos sanguíneos se estrechen, lo que disminuye la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo.
Además, está aprobado para reducir la progresión de la enfermedad renal en pacientes con diabetes tipo 2 y nefropatía.
La hipertensión
La hipertensión aparece cuando los vasos sanguíneos están en constante tensión alta. En el momento que el corazón bombea toda la sangre al cuerpo, esta tensión de los vasos le hace más difícil la tarea. Con frecuencia, los síntomas de la hipertensión pasan desapercibidos ya que no siempre se presentar y, por ello, la situación se va agravando. Notar señales como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, palpitaciones del corazón o hemorragias nasales pueden hacer que puedas cuidarte de manera oportuna.
Los factores de riesgo para padecer hipertensión son: mala dieta, poca actividad física, tabaco, alcohol, la obesidad y la diabetes.
¿Cuál es la presión arterial normal?
Monitorear tu presión arterial no es una tarea complicada. Existe la posibilidad de ir con tu médico de confianza o adquirir un tensiómetro, el cual te indicará las cifras en la comodidad de su casa.
La presión arterial se puede medir de esta forma.
- Presión arterial normal: 120/80 o ligeramente menor
- Hipertensión: Mayor a 120/80
- Hipotensión: 90/60 o menor
Recuerda que estas cantidades pueden variar ligeramente según la persona y si se está tomando medicamentos. Recuerda siempre acudir a tu médico para que esclarezca todas las dudas.
Dosis de Irbesartán
La administración de este medicamento se realiza vía oral.
El modo regular de uso es tomar 1 tableta una vez al día, con o sin alimentos.
Puede que su médico le indique una dosis diferente y que responda a su particular diagnóstico.
Irbesartán y Alcohol
La ingesta de alcohol puede disminuir la presión del paciente, por lo cual no se recomienda. Para aclarar su caso y establecer cantidades que no afecten tu salud, acude a tu médico.
Contraindicaciones de Irbesartán
Al tomar este medicamento, resulta importante que atiendas las precauciones y hables con tu médico tu historial. Irbesartán no es indicado en estos casos.
- Hipersensibilidad o alergia a la sustancia activa
- Insuficiencia renal
- No administrar en el embarazo o la lactancia
- Informe a su médico si tomas inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, antiinflamatorios no esteroides, e inhibidores selectivos de COX-2
Efectos secundarios de Irbesartán
Como toda medicina, Irbesartán tiene consecuencias adversas sobre la persona que la toma. Revísalos y si alguno se agudiza o es constante, acude a tu médico.
- Debilidad
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Fatiga
- Poca o nada de orina
- Aumento rápido de peso